Crear una bandeja portacables requiere un alto nivel de precisión y el uso de tecnología especializada.

¿Cómo se fabrican las bandejas portacables?

Detrás de cada instalación eléctrica segura y bien organizada, hay un elemento que suele pasar desapercibido, pero que juega un papel crucial: las bandejas portacables. Pueden ser de rejilla, perforadas y ciegas, de escalera o incluso sistemas autoportantes. Sus aplicaciones son muy variadas y las hay de distintas familias, pero todas ellas tienen un propósito común: soportar y proteger el cableado, garantizar orden, y aportar seguridad y durabilidad a largo plazo.

Pocas veces nos detenemos a pensar en el proceso que hay detrás de su fabricación, pero crear estas piezas requiere un alto nivel de precisión y el uso de tecnología especializada. Cada etapa es clave para asegurar un producto resistente y de máxima calidad, capaz de adaptarse a las necesidades de cualquier proyecto. A continuación, detallamos todas las fases del proceso.

1. Análisis del entorno, diseño y planificación:

Todo comienza con un estudio detallado del entorno y las necesidades específicas de la instalación. Esta etapa es esencial para anticipar cualquier desafío y garantizar que todo encaje. La sección de los cables a llevar por bandeja y las características del ambiente serán las guías que marcarán cada decisión. Posteriormente, se debe tener en cuenta la tipología de energía a transportar y, con ello, la finalidad de este sistema conductor.

Este análisis nos permitirá definir con precisión las especificaciones técnicas, las dimensiones y los métodos de instalación más adecuados para nuestras bandejas, asegurando que cumplan con los requisitos específicos de cada aplicación y garanticen un rendimiento óptimo.

2. Selección de materiales:

El siguiente paso es elegir el material adecuado. Según las condiciones ambientales y los requisitos específicos del proyecto, se pueden fabricar en acero galvanizado, acero inoxidable, aluminio, alambre o plástico. Esta decisión no solo influirá en la resistencia de la estructura, sino también en el presupuesto final y en la vida útil del sistema.

El tipo de bandeja seleccionado puede requerir accesorios adicionales, como tapas protectoras o curvas y derivaciones, que facilitan la distribución del cableado y permiten que la instalación se adapte a la estructura del proyecto. Si proporcionamos el material apropiado, garantizaremos que las bandejas puedan soportar entornos exigentes y mantendrán su integridad con el paso del tiempo, ofreciendo así una solución fiable y duradera.

3. Corte y conformado:

Una vez seleccionado el material adecuado, se procede a realizar los cortes de las láminas según las dimensiones requeridas. Para ello se utilizan cizallas y plegadoras. La técnica de corte varía según el tipo de material empleado, adaptándose a sus características para garantizar un buen acabado.

Posteriormente, en el proceso de conformado, se procede a plegar y perforar las chapas, creando las formas necesarias para facilitar la instalación y el tendido de cables de manera eficiente. Este proceso debe llevarse a cabo con la máxima precisión para asegurarnos de que cada componente cumple con los estándares de calidad y funcionalidad requeridos.

4. Soldadura y montaje:

En algunos modelos de bandejas, la soldadura juega un papel clave para unir las diferentes piezas de manera sólida y duradera. Dependiendo del caso, se utilizan tanto equipos automáticos como manuales para asegurar que todo quede bien fijado, con un montaje robusto y preciso. Además, si se requiere, también se hacen perforaciones adicionales en las bandejas, lo que ayuda a mejorar la ventilación, un factor esencial paraevitar el sobrecalentamiento de los cables.

5. Tratamiento de superficies:

Para asegurarnos de que las bandejas duren mucho tiempo y resistan los efectos de la corrosión, aplicamos varios tratamientos superficiales. Dependiendo de las condiciones de la zona, elegimos el tipo de protección más adecuado. Por ejemplo, en áreas con condiciones regulares, el recubrimiento de cinc ha demostrado ser muy efectivo para proteger el acero. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, con el paso del tiempo, la capa de cinc se va desgastando por las influencias climáticas.

Existen varios tipos de recubrimiento de cinc, cada uno con sus características. El galvanizado por inmersión en caliente, por ejemplo, genera una capa uniforme y muy adherente, ideal para piezas más grandes. Si la instalación se va a hacer en un entorno muy húmedo o agresivo, es posible optar por recubrimientos de resinas epoxídicas o de poliéster, para dar una mayor protección. De esta forma, las bandejas quedan bien protegidas y, con el tiempo, siguen cumpliendo su función sin complicaciones.

6. Control de calidad:

Otro paso esencial y sin el cual todos los anteriores carecerían de sentido es verificar la calidad de nuestras bandejas. Cada una de ellas se somete a rigurosas pruebas para asegurarnos de que cumple con los estándares técnicos y de seguridad. Estas evaluaciones abarcan el control de dimensiones, inspección del tratamiento superficial y análisis de las propiedades mecánicas.

Además, nuestras bandejas se desarrollan siguiendo normativas que contemplan aspectos clave como la resistencia estructural, la protección contra incendios, la resistencia a la corrosión y la capacidad de carga. Estas regulaciones aseguran también la adaptación a entornos específicos, como ambientes húmedos o corrosivos. En nuestro caso, estamos sujetos a los estándares establecidos por el Instituto Alemán de Normalización (DIN), que definen requisitos técnicos, procedimientos de prueba y otros criterios esenciales para asegurar la calidad y la seguridad del producto.

7. Empaque y distribución:

Una vez que las bandejas portacables han pasado todas las pruebas y están listas para su uso, llega el momento de embalarlas. Nos aseguramos de que cada bandeja esté cuidadosamente envuelta y protegida para evitar cualquier tipo de daño durante el transporte. Usamos materiales resistentes y las técnicas adecuadas para que lleguen a su destino en perfectas condiciones, ya sea directamente a nuestros clientes o a los sitios de instalación. Así garantizamos que lleguen a su destino tal y como se espera, listas para ser instaladas y sin ningún contratiempo.

En PUK Portacables estamos aquí para ayudarte a encontrar la bandeja portacables adecuada para tu proyecto. Nuestro equipo de expertos te asesorará en cada paso, asegurándose de que tomes la mejor decisión. Para más información, no dudes en contactarnos.

Contacta con nosotras

Simplemente llámenos o escríbanos, ¡lo esperamos!

Consultant Search
Memolist
No items in memolist
inclusive accessoires